Carbohidratos | 88.7 g |
Energía | 565.9 kcal |
Grasas | 19.9 g |
Fibra | 0 g |
Proteína | 2.3 g |
Grasas saturadas | 9.7 g |
Sodio | 195.3 mg |
Azúcares | 87.9 g |

-
Total
35 -
dificultad
Desafiante -
costo
Pie de limón con Osojimix
Por ANTONIO MELLA
Ingredientes
Porciones: 8
- Para la masa
- 30 g azúcar
- Ralladura de 1 limón sin parte blanca
- 300 g de harina
- 1 yema de huevo
- 150 g de mantequilla fría cortada en cubos
- 35 g de leche
- Para el relleno
- 2 tarros de leche condensada NESTLÉ®
- 100 g de jugo de limón
- Para el merengue
- 100 g de claras 4 a 5 claras de huevos medianos
- 200 g azúcar
- 4 gotas jugo de limón
- 1 pizca de sal

¡A cocinar!
Paso 1
- 1.Para la masa, agrega el azúcar al vaso y pulveriza 15 segundos a velocidad 10. Agrega la harina con las yemas, mantequilla, leche y mezcla 40 segundos a velocidad 7. Retira y forma una masa con tus manos, estírala un poco y cubre con papel film y reposa por 30 minutos en el refrigerador. Mientras, lava y seca el vaso de tu Osoji®. Precalienta tu horno a 200°C. Extiende la masa con ayuda de un uslero hasta tener 0.5 cm de grosor y forra un molde de aro 28. Pincha la base y lleva al horno por 15 a 20 minutos o hasta dorar levemente. Luego retira y reserva.
Paso 2
- 2.Para el relleno, agrega al vaso, la leche condensada NESTLÉ® con el jugo de limón y programa 20 segundos a velocidad 4. Vierte sobre la masa horneada y reserva.
Paso 3
- 3.Para el merengue, con tu vaso limpio, agrega todos los ingredientes y programa 4 minutos a 120°C a velocidad 4. Luego programa 12.5 minutos a velocidad 2.5 sin la taza medidora puesta sobre la tapa. Debes obtener un merengue firme. Cubre tu pie y vuelve al horno, pero a 100°C por 20 a 30 minutos. Retira y deja enfriar por completo. Sirve 1 trozos de aprox 2 dedos y disfruta de 1 por persona.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Cómo elegir los mejores limones para hacer un pie?
Sigue estas recomendaciones para elegir los mejores limones:
-
Revisa la cáscara: aquellos que tienen una piel más lisa y brillante indican que son limones jugosos y frescos. Observa que el color sea uniforme y que no presente manchas o porosidad, ya que es posible que estén secos o pasados. Además, elige los de corteza fina, que tienen un sabor más intenso y suave.
-
Tamaño y peso: por lo general, los limones medianos tienden a ser más jugosos y son más fáciles de manipular. Por otro lado, trata de calcular el peso y que este corresponda al tamaño, ya que, si eliges un fruto grande y ligero, es indicador de que está seco.
¿Cuál es la mejor manera de conservar un pie de limón por más tiempo?
Hay diversas recomendaciones para conservar adecuadamente un pie de limón:
-
Almacena en el refrigerador: puede durar entre tres y cuatro días refrigerado. Envuélvelo en papel film o cúbrelo con una tapa o recipiente para guardarlo.
-
Congela el pie: envuelve el postre en papel film y luego en papel aluminio y lleva al congelador. Su vida útil se puede alargar hasta por dos meses.
-
No lo expongas al clima por largos periodos de tiempo: esto generará que se descomponga rápidamente. Procura mantenerlo bien almacenado si no lo vas a consumir de inmediato o completo.
¿Cuáles son las mejores bebidas para acompañar un pie de limón?
Al ser un postre cítrico y afrutado, el pie de limón combina muy bien con diversas bebidas, algunas opciones populares son:
-
Café frío o caliente: sin importar la temperatura, estas bebidas combinan perfecto con alimentos cítricos, ya que logran un buen equilibrio. También puedes agregar leche.
-
Agua saborizada o con gas: son perfectas para refrescarse. Elige el sabor de tu preferencia. Por su parte, los postres fríos acompañados de bebidas carbonatadas son una combinación con un buen equilibrio.
-
Infusiones y tés: hay una gran variedad de opciones que puedes consumir. Ya sean frías o calientes, ligeras o de sabor intenso, son perfectas para acompañar un pie de limón.
