Unknown description
  • Total

    45
  • dificultad

    Intermedio
  • costo

Pollo Relleno con Jamón y Queso Crispy

Por ANTONIO MELLA

Disfruta de una cena excepcional con nuestro Pollo Relleno con Jamón y Queso Crispy. Esta deliciosa receta utiliza la Base para pollo crispy MAGGI®, huevo batido y láminas de jamón para crear un platillo inolvidable que combina texturas crujientes y sabores suculentos. ¡Un manjar que no querrás perderte!

No incluido en la receta

Ingredientes

Porciones: 6

  • 3 Láminas de jamón
  • 3 Pechugas de pollo grandes deshuesadas (6 supremas)
  • 3 Láminas de queso mantecoso o gouda
  • 1 Base para pollo crispy MAGGI®
  • 1 Huevo batido
  • Mix de hojas para acompañar
  • Sal a gusto
  • Pimienta a gusto
Compartir lista de ingredientes
Banner new brand

¡A cocinar!

Paso 1

  • 1.Abre las tres pechugas de pollo a lo largo en forma de mariposa sin traspasar el corte en el centro. Condiméntalas con sal y pimienta a gusto y déjalas sobre una fuente para horno.

Paso 2

  • 2.Rellena la pechuga abierta en mariposa con una lámina de jamón y queso. Cierra apretando sus bordes (los puedes apretar insertando mondadientes para que queden mejor selladas). Pincela con huevo batido por toda la superficie, luego agrega sobre estas mismas la base para pollo crispy MAGGI® según las indicaciones del envase. Hornea a temperatura alta de 180°C durante 25 a 30 min. aprox. o hasta cocer completamente

Paso 3

  • 3.Prepara en un plato una ensalada simple con un mix de hojas como más te guste (berros, rúcula, espinacas etc.). Una vez listo el pollo córtalo en láminas y sírvelo de inmediato.

Recetas de Cocina Relacionadas


Carbohidratos 11.9 g
Energía 123.8 kcal
Grasas 4.3 g
Fibra 0.7 g
Proteína 9.7 g
Grasas saturadas 2.2 g
Sodio 706.6 mg
Azúcares 2.1 g

Acompañamiento

Puedes acompañar con arroz y con las ensaladas que más te gusten.

Tip Culinario

Para una capa exterior verdaderamente crujiente, puedes probar a mezclar la base para pollo crispy MAGGI® con un poco de pan rallado o incluso con almendras o avellanas trituradas para darle un toque especial.

Ya que la pechuga de pollo tiene un relleno sabroso, mantener la ensalada simple es una buena idea. Pero puedes elevarla con un aderezo ligero de vinagre balsámico y aceite de oliva.

¿Qué quieres hacer con esta receta?

Preguntas frecuentes

¿Cómo hacer que la pechuga a la plancha se mantenga jugosa?

Para hacer una pechuga a la plancha jugosa ten en cuenta:  

  • Antes de cocer la pechuga, séllala en una sartén o plancha caliente. Déjala dorar ligeramente por los dos lados para evitar que los líquidos se escapen y la carne se mantenga jugosa en su interior.  

  • Procura que el tiempo de cocción de la pechuga no sea extenso, de esta forma no se seca y mantiene sus jugos.  

  • Déjala reposar unos minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que sus jugos se redistribuyan y no se derramen si cortas la pechuga tan pronto como sale de la sartén o plancha. 

¿Cómo hacer para que la pechuga a la plancha no se pegue o se queme?

Hay diferentes maneras de evitar que la pechuga a la plancha se pegue o se queme:  

  • Prepara la pechuga en utensilios antiadherentes o de teflón.  

  • Precalienta la sartén o la plancha a alta temperatura.  

  • No la cocines por largo tiempo. Así evitarás que se queme y obtendrás una pechuga a la plancha jugosa.  

  • Limpia y engrasa adecuadamente la plancha o sartén cada vez que agregues un corte de pechuga. Esto evita que se pegue o se adhieran residuos de los trozos anteriores.   

  • Utiliza espátulas de plástico o madera para evitar que la sartén o la plancha se rayen y los alimentos se peguen.

¿Cuáles son los mejores acompañamientos para una pechuga a la plancha?

Algunas guarniciones más populares para acompañar una pechuga a la plancha son:  

  • Cereales: arroz de cualquier clase o pasta, que puedes preparar con algunas verduras. Las tajadas de pan integral también son una buena opción.  

  • Papas fritas o al horno: sazónalas con aceite de oliva y especias para realzar su sabor.  

  • Ensaladas: elige tu favorita, puede ser de frutas, de hojas verdes, crocante, entre otras.  

  • Vegetales salteados o al vapor: berenjena, zanahoria, tomates cherry, pepino o zapallo italiano son excelentes opciones.

Menú balanceado

¿Conoce más sobre Mi Menú Balanceado?

¿Qué es un menú balanceado?

Un menú balanceado contiene distintos grupos de alimentos y nutrientes clave.

Mi Menú Balanceado genera un puntaje basado en el aporte de energía y nutrientes de cada preparación o menú, que refleja de qué forma éste contribuye a alcanzar las recomendaciones nutricionales para un adulto promedio (2000 Kcal/día)

Mi Menú Balanceado te guiará para seleccionar un menú balanceado, en una escala de 0 a 100 puntos.

¿Qué significa el puntaje de Mi Menú Balanceado?

¡Puedes mejorar tu menú! (0 - 44)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

¡Excelente trabajo! (70 - 100)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

¡Buen trabajo! (45 - 69)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

¿Qué es el desglose de calorías?

31 4.3g / 31%
38 11.8g / 38%
31 9.6g / 31%
6 123.7g / 6%
Banner new brand