Carbohidratos | 30.1 g |
Energía | 462 kcal |
Grasas | 34.8 g |
Fibra | 1.3 g |
Proteína | 6.9 g |
Grasas saturadas | 21.1 g |
Sodio | 191.5 mg |
Azúcares | 28.2 g |

-
Total
45 -
dificultad
Fácil -
costo
Helado de Queso y Frutos del Bosque
Por Miguel Martinez - Ricardo Manzanares
Ingredientes
Porciones: 12
- 1 Litro de Crema NESTLÉ® bien fría
- 1 Tarro de Leche Condensada NESTLÉ®
- 200 Gramos de Queso fresco
- 2 Tazas de frutillas desinfectadas
- 1/2 Taza de Frambuesas
- 1/2 Taza de moras
- 1/4 Taza de Agua
- 1/4 Taza de Azúcar
- 1/4 Taza de Frutos rojos para decorar
- 1 Ramita de Menta fresca para decorar

¡A cocinar!
Paso 1
- 1.1.- Para el helado de queso, bate la crema hasta que doble su volumen, agrega poco a poco la Leche Condensada NESTLÉ® y el queso previamente molido con un tenedor, bate hasta integrar. Vierte en una budinera rectangular y congela por 40 minutos, retira del congelador y bate nuevamente; congela y repite el proceso por lo menos 2 veces.
Paso 2
- 2.2.- Para el helado de frutos rojos, licúa las frutillas con las frambuesas, las moras, el azúcar y el agua. Agrega copones intercalados en la crema de queso y ve revolviendo para combinar levemente sin que todo se unifique.
Paso 3
- 3.3.- Sirve el helado y decora con un poco de frutos rojos y hojas de menta. Ofrece.
Recuerda que...
Recuerda que el proceso de congelar y batir el helado en varias ocasiones, ayudará a obtener una consistencia más cremosa.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Cómo dar variedad a la textura y el sabor del helado?
Para darle más variedad a la textura y sabor del helado puedes agregar a tu preparación:
-
Diferentes tipos de leche: recuerda que las de origen animal ayudan a dar más cremosidad al helado frente a las vegetales. Sin embargo, las bebidas de coco y almendras aportan un sabor diferente.
-
Ingredientes en trozos: añade frutos secos como almendras, avellanas o maní para variar la textura del helado. También frutas en cubitos que cambian la textura y el sabor.
-
Chocolate en chispas y caramelo: son excelentes opciones para dar variedad a la textura y un sabor más dulce.
-
Azúcar: las opciones de coco y morena pueden influir en el color y el sabor del helado.
¿Cómo hacer un helado más cremoso?
Ten en cuenta estas recomendaciones para hacer un helado más cremoso:
-
Usa mayor cantidad de nata o crema: estas ayudan a que el helado tenga una textura más cremosa y suave.
-
Leche entera y leche condensada: aseguran un excelente resultado. Además, la segunda alternativa añade dulce y un sabor afrutado al helado.
-
Claras de huevo: bátelas a punto de nieve hasta que adquieran una textura esponjosa y suave. Luego combínalas con los otros ingredientes para formar una mezcla cremosa.
-
Queso crema: por su textura suave, asegura que el helado resultante sea más cremoso. Agrégalo a temperatura ambiente.
¿Cómo reducir el contenido de azúcar del helado?
Algunas opciones para disminuir la cantidad de azúcar de un helado son:
-
Edulcorantes naturales o artificiales: entre ellos están la miel, Stevia, jarabe de arce o azúcar de coco, que son excelentes alternativas para endulzar. Sin embargo, es importante usarlos con moderación.
-
Frutas en puré: es una excelente manera de variar el color y sabor del helado mientras endulzan.
-
Esencias: las de vainilla y coco añaden un toque dulce sin necesidad de utilizar más azúcares.
-
Extractos de frutas: de estas hay muchas opciones, aprovecha los cítricos o ácidos para variar el sabor del helado.
