Pasta con salsa blanca

Pasta con Salsa Blanca

Dificultad Intermedio
Porciones 1
Total 10 min

Ingredientes

  • 100g de pasta fresca o seca
  • 1 1/4 taza de leche
  • 1 cucharada sopera colmada de maicena
  • 50 cc de leche fría
  • Sal, pimienta y nuez moscada
  • 100 cc de leche tibia
  • 4 Cucharadas soperas de BOOST Senior Sabor Neutro
  • Queso rallado (a gusto)

¡A cocinar!

Paso 1

Paso 2

Paso 3

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

771.6 kcal = 3,230kj /por porción


Carbohidratos 135.4 g
Energía 771.6 kcal
Grasas 25.8 g
Fibra 5.2 g
Proteína 54.1 g
Grasas saturadas 14.6 g
Sodio 1121.9 mg
Azúcares 30.7 g

Dale sabor a tus salsas con Boost.

Reserva 1 porción de cualquier otra salsa y justo antes de servirla agregale 4 cucharadas soperas (41,5g) de BOOST Senior Sabor Neutro diluido en caldo, agua o leche.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer para que la salsa blanca para pasta quede más espesa?

Sigue estas recomendaciones para preparar una salsa blanca para pasta más espesa:  

  • Agrega harina de trigo o maicena: disuélvelas en leche fría, procurando que no queden grumos. Mientras la salsa está al fuego, vierte la mezcla y cocina por unos minutos hasta que espese.  

  • Reduce la cantidad de líquido: utiliza menos leche o crema de la sugerida en la receta o cocina a fuego medio-bajo hasta que la salsa blanca adquiera la consistencia deseada.

¿Cómo darle un toque más picante a la pasta en salsa blanca?

Para darle un toque más picante a la pasta en salsa blanca puedes agregar los siguientes ingredientes. Recuerda utilizarlos con moderación, añadiendo poco a poco hasta alcanzar el picor deseado:  

  • Ají en polvo o picado: agrega este ingrediente mientras cocinas la salsa. Recuerda retirar el tallo y las semillas antes de cortar para que la preparación no quede tan picante.  

  • Salsa picante: elige la que más te guste, ya sea comercial o casera. Para preparar esta última mezcla ají con aceite de oliva, tomate y cebolla.   

  • Especias: utiliza cardamomo, jengibre, cúrcuma, paprika, azafrán y pimienta negra, que son las de mayor picor.

¿Se puede usar pasta de verduras o integral para preparar con salsa blanca?

Para preparar pasta en salsa blanca sí es posible que el ingrediente principal sea integral o de verduras. Sin embargo, ten en cuenta que estas le pueden dar un sabor y textura diferentes a tu plato. En ese caso debes revisar y probar los cambios que ocurren para, de esta manera, ajustar tu salsa blanca con el fin de adaptarla y lograr un equilibrio en la preparación.  

Recuerda que los cereales integrales son alimentos que tardan más en cocinar, por eso, procura extender el tiempo de cocción agregando más agua para que queden en su punto.

¿Qué quieres hacer con esta receta?

Tu menú balanceado
X
Menú balanceado
¿Qué significa un menú balanceado?
¡Buen trabajo!
¿Qué significa un menú balanceado?
Ahora disfruta tu platillo!
Atrás
Tu Seleccion (1)
Pasta con salsa blanca
10 min
Intermedio
Añadir recipe
Atrás

¿Qué es un menú balanceado?

Un menú balanceado contiene distintos grupos de alimentos y nutrientes clave.

Mi Menú Balanceado genera un puntaje basado en el aporte de energía y nutrientes de cada preparación o menú, que refleja de qué forma éste contribuye a alcanzar las recomendaciones nutricionales para un adulto promedio (2000 Kcal/día)

Mi Menú Balanceado te guiará para seleccionar un menú balanceado, en una escala de 0 a 100 puntos.

¿Qué significa el puntaje de Mi Menú Balanceado?

¡Puedes mejorar tu menú! (0 - 44)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

¡Excelente trabajo! (70 - 100)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

¡Buen trabajo! (45 - 69)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

La puntuación nutricional de Mi Menú Balanceado refleja, en una escala de 1 a 100, la contribución de la preparación o menú para el cumplimiento de las recomendaciones nutricionales para un adulto promedio.

La composición nutricional de los ingredientes y productos se obtienene de bases de datos de composición de alimentos estándar como USDA, así como de las etiquetas de algunos alimentos.

24 25.8g / 24%
55 135.4g / 55%
21 54g / 21%

El desglose del aporte de calorías muestra la cantidad de macronutrientes (Hidratos de carbono, proteínas y grasas) contenidas en una porción de la receta, y la contribución de estos al total de calorías, en forma de porcentaje.

Tip Nutricional

Al combinar alimentos de manera favorable como, por ejemplo: lentejas o fréjol con arroz, chocho con tostado, crema de habas con canguil, garbanzo con quinua, etc., se obtiene una comida con proteínas completas y de buena calidad.

Es importante regular el consumo de azúcar, grasa y sal para prevenir el futuro desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes, sobrepeso e hipertensión.

Es importante hidratarte bien todos los días. Recuerda consumir entre 6 y 8 vasos de agua al día. Puedes realizar aguas saborizadas con frutas picadas.

¡Bien hecho! Has llegado a los 100!!
Vuelve al menú para ver tu selección.
X
Menú balanceado

¿Conoce más sobre Mi Menú Balanceado?

¿Qué es un menú balanceado?

Un menú balanceado contiene distintos grupos de alimentos y nutrientes clave.

Mi Menú Balanceado genera un puntaje basado en el aporte de energía y nutrientes de cada preparación o menú, que refleja de qué forma éste contribuye a alcanzar las recomendaciones nutricionales para un adulto promedio (2000 Kcal/día)

Mi Menú Balanceado te guiará para seleccionar un menú balanceado, en una escala de 0 a 100 puntos.

¿Qué significa el puntaje de Mi Menú Balanceado?

¡Puedes mejorar tu menú! (0 - 44)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

¡Excelente trabajo! (70 - 100)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

¡Buen trabajo! (45 - 69)

Este menú tiene un buen balance nutricional y proporciona una buena variedad de alimentos

La puntuación nutricional de Mi Menú Balanceado refleja, en una escala de 1 a 100, la contribución de la preparación o menú para el cumplimiento de las recomendaciones nutricionales para un adulto promedio.

La composición nutricional de los ingredientes y productos se obtienene de bases de datos de composición de alimentos estándar como USDA, así como de las etiquetas de algunos alimentos.

¿Qué es el desglose de calorías?

24 25.8g / 24%
55 135.4g / 55%
21 54g / 21%

El desglose del aporte de calorías muestra la cantidad de macronutrientes (Hidratos de carbono, proteínas y grasas) contenidas en una porción de la receta, y la contribución de estos al total de calorías, en forma de porcentaje.

Tip Nutricional

Al combinar alimentos de manera favorable como, por ejemplo: lentejas o fréjol con arroz, chocho con tostado, crema de habas con canguil, garbanzo con quinua, etc., se obtiene una comida con proteínas completas y de buena calidad.

Es importante regular el consumo de azúcar, grasa y sal para prevenir el futuro desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes, sobrepeso e hipertensión.

Es importante hidratarte bien todos los días. Recuerda consumir entre 6 y 8 vasos de agua al día. Puedes realizar aguas saborizadas con frutas picadas.