Carbohidratos | 21.8 g |
Energía | 202.6 kcal |
Grasas | 10.4 g |
Fibra | 2.7 g |
Proteína | 8.8 g |
Grasas saturadas | 3.4 g |
Sodio | 364.2 mg |
Azúcares | 1.7 g |
-
Total
44 -
dificultad
Intermedio -
costo
Pizza de Avena con Verduras
Por ANTONIO MELLA
Disfruta de esta riquísima pizza de avena con verduras, preparada con nuestra Salsa de tomates MAGGI® Tuco albahaca, que aporta un sabor y un aroma fabuloso. Este plato es una alternativa diferente que puede sorprenderte a ti y a los que más quieres. Anímate a prepararlo y a compartirlo, ya que rinde 10 porciones.
Ingredientes
Porciones: 10
- 1 Coliflor mediana
- ½ Pechuga de pollo molida
- 1 Huevo
- ¾ Taza de avena molida
- ½ Cucharadita de ajo molido
- ½ Cucharadita de sal
- 3 Pizcas de pimienta
- 1 Salsa Tuco albahaca MAGGI®
- 150 g de queso gauda
- 1 Tarro de choclo de coctail (baby)
- ¼ Taza de aceitunas en rodajas
- ½ Taza de hojas de albahaca
- 2 Cucharadas de aceite de oliva

¡A cocinar!
Paso 1
- 1.Pasa la coliflor cruda por la parte fina del rallador, junta con el pollo molido, huevo, condimentos y avena. Junta con la ayuda de una cuchara de madera o bien con tus manos hasta conseguir una masa de textura manejable que no se pegue en las manos. Si es necesario usa un poco mas de avena.
Paso 2
- 2.Estira la preparación sobre una base o lata apta para horno cubierta con una delgada capa de aceite. Lleva a horno pre-calentado a temperatura alta de 200°C durante 10 min. Retira.
Paso 3
- 3.Cubre la preparación con la salsa Tuco de albahaca MAGGI® y rellena con el queso gouda, los choclos baby partidos en mitades, aceitunas y hojas de albahaca. Rocía en la superficie aceite de oliva, un toque de orégano y devuelve al horno durante 15 minutos más, retira, porciona y disfruta.
Tip Culinario
Te invitamos a preparar esta pizza en familia. Los más pequeños pueden participar haciendo la masa y añadiendo los toppings. ¡Cocinar entre todos siempre es más divertido!
Si vas a hacer la masa con tus manos, no olvides enharinar la base del mesón donde lo vas a hacer. Esto ayuda a que no se pegue y puedas manipularla con mucha más facilidad.
En lugar de usar aceite, también puedes sacarle provecho a la harina o un poco de mantequilla para engrasar la base o lata del horno. Estos elementos también ayudan a evitar que la masa se adhiera.
Como un toque final y al momento de servir, puedes añadir unas cuantas hojas de albahaca fresca adicionales para potenciar el sabor y el aroma.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
